martes, 19 de febrero de 2019

2.1- Legislación



    2.1. Legislación

  Cita las dos leyes que regulan la promoción. ¿Qué regulan?

  Independientemente del tipo de promoción existe una normativa que regula las acciones promocionales:

 - La ley 7/1996, de ordenación del comercio minorista.

 - La ley 1/2010, de reforma de la ley de ordenación del comercio minorista (mejora de la ley de 1996).

 Una de las finalidades de esta normativa, además de regular las promociones, es dar cobijo legal a las modificaciones que, fruto de la incorporación de las nuevas tecnologías, se han producido en la distribución comercial en los últimos años.

Así, regulan las ventas a través de internet y la evolución de las distintas formas de venta  tradicionales que hemos ido estudiando a lo largo del módulo.

En los aspectos concretos referidos a las acciones promocionales, esta normativa regula:

- La promoción de ventas o en oferta

- Las ventas en rebajas

- Los saldos

- Las liquidaciones

- La venta con obsequio o prima.

Las empresas, cada vez más, utilizan las redes sociales para llevar a cabo promociones de sus productos.

-Explica cuáles son las funcionalidades u características de la ley de comercio minorista.

 Acciones promocionales legisladas:

1- Promoción de ventas o en oferta
2-Rebajas
3-Saldos
4-Liquidación
5-La venta con obsequio o prima

Funcionalidades


 1: Son ventas a un precio inferior o en mejores condiciones para incentivar las ventas de un producto o del establecimiento. No podrán ser productos deteriorados o de peor calidad.

2: Reducción del precio de casi todo el stock del establecimiento.
Se vende el mismo producto pero a un precio menor. 
Los productos de rebajas han estado previamente en la oferta habitual del establecimiento.

3: Venta o bajo precio de productos que están deteriorados, tienen un desperfecto o están obsoletos.

4: Venta que se efectúa cuando se va a cerrar un negocio. Las razones pueden ser varias: un cambio de orientación del negocio o futuras obras de relevancia en el local, por ejemplo. La causa de la liquidación debe aparecer publicada en el anuncio.

5: Son ventas con obsequio aquellas que ofrecen un producto de manera directa o bien mediante concurso, sorteo o premio. Son ventas con prima las que ofrecen un incentivo por la compra.

 -Características

 1: Las características de las distintas promociones se estudian en el apartado 2.2

2: -  Suelen ser promociones muy esperadas que pueden llevar a        cabo tanto pequeños como grandes establecimientos.
    
      -Tiene lugar en dos temporadas anuales: a principio de año (rebajas de enero-febrero) y en verano (rebajas julio-agosto).

3: Debe especificarse si están deteriorados o tienen una tara. Se anuncian como -saldos- o como -venta de restos-.

4: En el caso de cambio de la exposición, la duración de la liquidación será de tres meses como máximo.

En el caso de que la liquidación sea por cierre de negocio, puede llegar a un año.

5: Las características de las ventas con obsequio se estudian de forma más detallada en el apartado 2.2







No hay comentarios:

Publicar un comentario